viernes, 9 de octubre de 2015

 mi experiencia en la materia de leoe

función conativa 
uno de los temas que tratamos en la clase de español fue la función conativa se refiere a una función del uso del lenguaje mediante el cual el emisor espera contar con una acción del receptor como respuesta al mensaje recibido.
Mediante la función conativa que se tiene en el lenguaje la persona que emite un mensaje tiene la intención de mandar o interrogar al receptor mediante el uso de vocablos en modo imperativo, o mediante enunciados interrogativos que más que ser una pregunta son una exigencia de respuesta.
La función conativa del lenguaje es muy utilizada en la publicidad y los políticos hacen un gran uso de ella en sus campañas; esto debido a que la intención de usarla es que el receptor haga algo, o deje de hacerlo, es decir, se trata de influenciar en el comportamiento o conducta del receptor invitándolo a realizar alguna acción determinada.

ejemplos de funcion conativa


¡Voten por mí! – Esta oración conativa es utilizada por los candidatos políticos buscando influenciar al electorado a que voten por él. Como se puede observar en los dos enunciados anteriores el emisor del mensaje espera como respuesta a su petición una acción y no busca establecer ningún tipo de diálogo.



aquí  les dejo un vídeo para explicar mejor el tema 

No hay comentarios:

Publicar un comentario